lunes, 1 de febrero de 2016

Primero A y B, Word


Word.
  1. A partir de la siguiente imagen, abrir un nuevo documento WORD.
  2. Insertar el texto y darle el formato lo más parecido a la imagen.
  3. Utilice el texto original, abajo proporcionado.




Texto para realizar el documento:

Stylsaf, mobiliario comercial de última generación adaptado para los clientes
14 de junio de 2011
Más de 40 años en el diseño, la fabricación y el montaje de muebles. Una nueva planta y la apertura de una sede en Portugal fueron clave en 2005
Construcciones Metálicas SAF (Stylsaf) lleva más de 40 años dedicada al diseño, fabricación y montaje de mobiliario para comercios, y el ejercicio del 2005 ha sido muy relevante para la empresa, que ha incorporado nuevos acabados, ha abierto una nueva planta de 4.000 metros cuadrados de fabRricación, ha constituido una nueva sociedad en Portugal y ha establecido un nuevo sistema de control de la producción y logística.
El jurado de los premios Empresa del Año ha considerado los méritos de Stylsaf, siendo nominada en la novena edición de los galardones de Mediterráneo

El incremento de la cifra de negocio en un 23,6% en el 2005 ha sido posible tras la incorporación de los acabados en acero inoxidable espejo y el lacado de madera en alto brillo, que ha conllevado la formación internHHa de personal especializado y cualificado para estos procesos de producción, así como por el resto de proyectos citados anteriormente.

Especialmente relevante ha sido la incorporLLación a la cartera de clientes de nuevas cadenas de distribución.

STYLSAF

martes, 26 de enero de 2016

Segundo A, Publisher

Boletín informativo.

Es una publicación distribuida de forma regular, generalmente centrada en un tema principal que es del interés de sus suscriptores. Muchos boletines son publicados por clubes, sociedades, asociaciones y negocios, particularmente compañías, para proporcionar información de interés a sus miembros o empleados. Algunos boletines informativos son creados con ánimo de lucro y se venden directamente a sus suscriptores.


Abrir una sesión en Publisher

 Actividad: Realizar un boletín informativo de un tema de interés.

Diseñar un boletín informativo utilizando una de las plantillas predefinidas
Incluir en el diseño:
  • Título del boletín.
  • Breve explicación del propósito. A quién va dirigido
  • Imágenes
  • Costo, si es el caso.
  • Artículos de interés


Guardar la publicación, subirla a Facebook o enviarla a su correo electrónico

Tercero A y B, imágenes HTML

Imágenes en HTML

Para insertar una imagen es necesario insertar la etiqueta <img>. Dicha etiqueta no necesita etiqueta de cierre.
El nombre de la imagen ha de especificarse a través del atributo src.
Aunque el código HTML que se utiliza para mostrar imágenes es muy sencillo, es importante seguir algunas indicaciones:

<IMG src=”imagen.png”>

1 La imagen debe estar presente en la misma carpeta que el archivo HTML, a menos que se especifique una vía o URL diferente.

2 El nombre con extensión de la imagen debe ser el mismo que aparece en el código.

3 El formato de la imagen debe ser uno de los que reconocen los navegadores. Los formatos que se usan son .jpg, .png  y .gif
Los atributos que se incluyen en la  etiqueta IMG permiten localizar la imagen, cambiar su tamaño, incluir un borde y ponerle un texto descriptivo.

<IMG src=”ruta de localización/nombre de la imagen.png” width=”300” height=”240” border=”0” alt “información sobre la imagen”>

scr. Fuente, permite localizar la imagen, puede incluir un URL, la carpeta donde se encuentra la imagen y el nombre.

<img src="C:\Users\HP\Documents\Documentos\Gandhi\HTML/perros.png">

width. El ancho de la imagen dado en pixeles.
height. El alto de la imagen dado en pixeles. Para mostrar la imagen en su tamaño original, se omiten estos atributos.
border. Aplica un borde a la imagen, 0= nulo.
alt. Permite mostrar una breve descripción de la imagen al pasar el apuntador sobre la imagen.

Actividad:

1 Copiar el siguiente código en un bloc de notas.
2 Buscar imágenes para la página, guardarlas en la misma  carpeta donde guardes el bloc de notas, con extensión HTML
3 Realizar cambios en el código de manera que la página Web se vea diferente.
4 Utilizar todas las etiquetas vistas en clases anteriores.

<html>
<head>
<title>
Imágenes en HTML
</title>
</head>
<body>
<img src="fotoMama.jpg"width=300 height=240 border=5 alt “información sobre la imagen”>
<img src="Alumnos.jpg">
<img src="alcatraz.png”>
</body>

</html>

domingo, 24 de enero de 2016

Primero A y B, Word


Word
En un nuevo documento ingresa (copia y pega) el siguiente texto.


¿Cuanta gente jóben inicia su negocio?

Durante el primer trimestre de 2006, la Poblasión Económicamente Activa del país entre los 15 y 29 años, es decir, los jóvenes, fue de 14.8 millones de personas, de la cuales 13.9 millones se encuentran ocupadas. Los jóbenes represcentan en este periodo 33.6% de la fuerza de trabajo total.
Por su posición en la ocupación, la mayor parte de los jóbenes ocupados son empleados personas subordinadas y remuneradas (10.8 millones); los trabajadores que no reciven pago representan 11.3% (1.6 millones); los trabajadores por cuenta propia, 9.5% (1.3 millones); y los empleadores (patrones) 1.5%, alrededor de 200 mil jóvenes.
¿Como se pueden crear más jóbenes emprendedores?
Esta mentalidad emprendedora se debe de fomentar en escuela preparatoria y en las unibersidades. Es nesesario fomentar entre los jóvenes ese espíritu emprendedor, haciéndoles ver que están en la edad y momento ideal para intentarlo:

  • La mayoría vive con sus padres, por lo que no tienen gastos fuertes fijos del tamaño de renta o ipoteca, agua, lus, teléfono, etc.
  • Están solteros, lo que facilita doblemente el ser emprendedores: No necesitan fijarse un sueldo elevado para manutención de esposa o hijos, lo que permite reinvertir sus utilidades en su propio negocio; y no tienen la presión psicológica de que "Deben tener éxito" por el bien de su familia. Es más fásil correr riesgos cuando ellos son los únicos afectados de sus acciones. Además, en caso de que su primer negocio no funcione, es más fácil lebantarse e intentar de nuevo.
  • Lós jóvenes son innovadores y todavía no saben que "eso no se puede hacer", si no que, por el contrario, buscan siempre nuevas soluciones y nuevos áreas de oportunidad. Hay que nombrar a algunos jóvenes que emprendieron en la unibersidad y que tienen hoy grandes fortunas, tales como el aora 2do hombre más rico del mundo, Bill Gates, o los fundadores de Google o de Yahoo.
ay que enseñar finanzas para jóvenes emprendedores. Enseñar a los jóvenes el poder del interés compuesto; mostrar que:
tener dinero-> gastarlo (en un coche, un depa, boda, etc) -> quedarse sin dinero o endeudado

no es una manera inteligente de actuar. Que la mejor manera de no caer en ser siempre un empleado y estar en el grupo selecto del 1.2% de jóvenes patrones es el siguiente:

Tener dinero -> Invertir -> Generar más dinero -> Gastar y reinvertir.



  1. Aplica márgenes de  4cm, izq, der, superior e inferior.
  2. Cambia el título a mayúsculas, color azul, cambia la fuente por Batang  12pts.
  3. Aplica revisión ortográfica  a todo el texto.
  4. Inserta una imagen de acuerdo al tema. Dale formato (forma, tamaño, etc).
  5. Cambia las viñetas por unas personalizadas.
  6. Aplica párrafo justificado
  7. Aplica color de página anaranjado y borde de página doble raya color verde fuerte.
  8. Inserta una portada con tus datos para el documento, personalízala.
  9. Guarda el documento con el nombre Los Jóvenes, en una carpeta nueva con el nombre 1A o 1B.




martes, 19 de enero de 2016

Tercero A y B, Hipervínculos HTML

Hipervínculos. HTML


Para poner un enlace o liga se utiliza la etiqueta “<a>” nos permite enlazar directamente a otro archivo o página, dentro o fuera de nuestro servidor, dispone de los atributos: href, target y name, donde href es el archivo o url a donde va ir nuestro hipervínculo o enlacetarget es el destino de la ventana y/o frame, y name es para poder hacer “anclas” dentro de nuestro documento, un ejemplo de enlace o hipervinculo en html:

<a href="destino">contenido</a> 



Actividad:

Copia todos los ejemplos de los códigos en un bloc de notas, que se      muestran en el blog
Realiza cambios en el código de color, fuente, etc.

Ejemplo de hipervínculo remoto

<a href="http://www.google.com.mx/">Google</a>
<a href="http://www.prodigy.msn.com/">T1MSN</a>
<a href="http://www.mail.live.com/">MSN</a>


Código para generar Hipervínculos locales

<html>
<head>
<title>Hipervinculos Locales</title>
</head>
<body bgcolor="yellow" link="blue" vlink="orange" alink="red">
<a name="cabeza">
<h1><center>Hipervinculos Locales</center></h1><hr color="red" size=7>
<a href="#novatos">Novatos</a><br><br>
<a href="#regulares">Regulares</a><br><br>
<a href="#avanzados">Avanzados</a><br><br>
<a href="#veteranos">Veteranos</a><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<a name="novatos"></a><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<a href="#cabeza">ARRIBA</a><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<a name="regulares"></a><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<a href="#cabeza">ARRIBA</a><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<a name="avanzados"></a><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<a href="#cabeza">ARRIBA</a><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<a name="veteranos"></a><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
<a href="#cabeza">ARRIBA</a>

Segundo A, Publisher


Publisher, Herramientas de la cinta de opciones.

Abrir una sesión en Publisher

1. Diseñar una invitación a un evento social utilizando una de las plantillas predefinidas

Incluir en el diseño:
  • Nombre del evento.
  • Breve explicación del propósito del evento
  • Nombre del invitado
  • Nombre de quien invita
  • Lugar donde se llevara a cabo (dirección).
  • Croquis de localización. Se puede diseñar en Paint.
  • Imágenes
  • Costo, si es el caso.
  • Código de vestimenta, en caso de aplicar.
  • Petición de confirmación de asistencia


2. Guardar la publicación, subirla a Facebook o enviarla a su correo electrónico

3. Realizar el ejercicio de la página 50 del libro.

domingo, 17 de enero de 2016

Primero A y B, Word




En un nuevo documento Word, ingresar el texto “Refrigerios inteligentes” 

Refrigerios inteligentes.
Entre la escuela, los deberes, los deportes, el trabajo extraescolar y las salidas con amigos, quizás parezca que no hay tiempo para comer saludablemente. Probablemente sea tentador tomar el camino rápido y fácil de la hamburguesa con papas fritas, las papas fritas envasadas o los dulces.

Pero también es posible darte el gusto de un refrigerio saludable.

Los refrigerios con alimentos nutritivos pueden mantener alto tu nivel de energía y tu mente alerta sin robarte demasiado tiempo.

¿Por qué los refrigerios saludables son buenos para ti?

Quizás has notado que sientes hambre muchas veces. Esto es natural; durante la adolescencia el cuerpo exige más nutrientes para crecer. Los refrigerios son una buena manera de satisfacer el hambre y obtener todas las vitaminas y nutrientes que tu cuerpo necesita.
Pero debes prestar atención a lo que comes. Atiborrarte con una porción grande de papas fritas después de clases puede darte un levantón temporal, pero un refrigerio con esta cantidad de grasas y calorías sólo hará disminuir tu velocidad a largo plazo.
Debes evitar comer en el refrigerio:
Dulces y golosinas
Pastelitos y galletas
Refrescos
Sopas instantáneas
Frituras como papas y tortillas, etc.
Chocolates
Hamburguesas y hotdogs
Pizza

Sugerencias para complementar un refrigerio saludable:

Fruta: fresca, congelada o deshidratada.
Yogur
Verduras crudas y picadas, con limón y chile.
Panquecitos  y galletas integrales.
Palomitas de maíz bajas en grasa.
Atún en agua, una barrita de surimi o una rebanada de queso fresco.
Barras de cereal.
Mazapanes, palanquetas, etc.



Realiza  al texto que copiaste los cambios que se piden:
  1. Aplica márgenes de 3cm superior e inferior, 4cm izquierdo y derecho.
  2. Aplica mayúsculas al título y subtítulos, color de fuente morado y negritas.
  3. Aplica subrayado solo palabras a los subtítulos.
  4. Aplica interlineado de 2.5 a todo el texto.
  5. Aplica a los cuatro  párrafos (a las listas no) un Estilo diferente.
  6. Aplica color de resaltado del texto color turquesa al enunciado “Pero también…”
  7. Inserta una tabla de 2x9 para las listas “Debes evitar” y “Sugerencias para complementar…”
  8. Aplica diseño a la tabla, color, bordes, etc.
  9. Aplica borde  zigzag doble color rojo y color de página verde claro.
  10. Inserta dos imágenes de acuerdo al tema, aplícales formato (tamaño, forma, efecto, etc).
  11. Inserta Encabezado con tu nombre.
  12. Inserta Número de página al final de la hoja con forma de cinta.
  13. Guarda el documento con el nombre Refrigerios_Saludables,  en una carpeta con el nombre 1  A o B.